| 
        
         SUSCRIPCIONES 
           
         
         revista 
           
         
         cd-rom 
           
         
         lex
        sanitas 
           
         
         informes 
           
         
         cursos  
         
           
           
         
        Colaboraciones 
           
         
        Sus noticias 
             
           
         
        Publicidad 
             
         Patrocinios 
          
          
          
          
         
        SUBIR 
          
          
          
          
          
          
          
          
         
        SUBIR 
          
          
          
          
          
          
          
          
          
         
        SUBIR 
          
          
          
          
          
          
          
          
          
         
        SUBIR 
          
          
          
          
          
          
          
          
          
         
        SUBIR 
          
          
          
          
          
          
          
          
          
         
        SUBIR 
          
          
          
          
          
          
          
          
          
         
        SUBIR 
          
          
          
          
          
          
          
          
          
         
        SUBIR 
          
          
          
          
          
          
          
          
          
         
        SUBIR 
          
          
          
          
          
          
          
          
          
         
        SUBIR 
          
          
          
          
          
          
          
          
          
         
        SUBIR 
          
          
          
          
       | 
      
         
           El sistema
        sanitario ante el reto de la contratación laboral 
         
           Código
        Etico de la Industria Farmacéutica Española 
        
         
         
         
        Derecho y Sida  
        
         
        Derecho ante el Proyecto Genoma Humano 
        
         
        Genética humana  
        
         
        Negociación colectiva de los funcionarios públicos 
        
         
        Normas sobre medicamentos en la Unión Europea  
         
        
         
        Nueva legislación de la Seguridad Social
         
        
         
        Protección jurídica de los descubrimientos genéticos y el proyecto
        genoma humano  
         
        
         
        Reforma del Estatuto de los Trabajadores  
         
        Regulación penal de la manipulación genética 
         
        
        
         
        Responsabilidad civil y penal del anestesista  
          
        Responsabilidad médica y responsabilidad de la Administración  
          
        Revista de
        Derecho y Genoma Humano  
         
          
        
          
            El
              sistema sanitario ante el reto de la contratación laboral 
              Instituto de Fomento
              Sanitario organizó, durante los días 7 y 8 de noviembre de 1995,
              las primeras jornadas que dedicadas al estudio y debate de la
              contratación laboral en la sanidad pública, así como
              lalitigiosidad derivada de la utilización de contratos
              inadecuados. Las conferencias fueron impartidas porexpertos de
              primera línea en el sector sanitario representantes de la
              judicatura, la universidad (con loscatedráticos de Derecho del
              Trabajo Manuel Alonso Olea y Emilia Casas Bahamonde), la
              abogacía,los sindicatos y la Administración.
              La situación laboral de
              los interinos, la sucesión de contratos de diferentes
              modalidades, las técnicas de contratación válidas, la sanción
              judicial de los ceses, los despidos improcedentes y nulos, el
              acceso  a las plazas de medicina general y de especialista, o
              los procedimientos de amortización de plazas, fueron temas objeto
              del debate. 
              La coordinación de las
              jornadas corrió a cargo de Julio
              César Galán Cortés,
              abogado y doctor en medicina, y miembro del Consejo Asesor de
              Actualidad del Derecho Sanitario.  | 
            
               
                
              Título: El
              sistema sanitario ante el reto de la contratación laboral. 
               ads@actualderechosanitario.com 
               
              
                
              Pedidos 
               
                | 
           
          
            El
              Código Etico de la Industria Farmacéutica Española 
              Farmaindustria
              ha elaborado un volumen titulado Código
              ético de la industria farmacéutica española,
              que recoge el
              Código de la Industria y el Real Decreto de Publicidad, además
              de legislación de carácter general sobre
              publicidad y competencia. Con ello se dispone de un compendio
              completo de disposiciones legales y autorreguladoras
              en el campo de la publicidad, facilitando la búsqueda de los
              preceptos de aplicación. | 
            
                 
              Título: El
              Código Etico de la Industria Farmacéutica Española. 
               
                
              Pedidos 
               
              
                  | 
           
          
            Cuestiones
              de actualidad sobre responsabilidad médica 
              Fernando Pantaleón,
              Catedrático de Derecho Civil de la Universidad Carlos III de
              Madrid, ha publicado Responsabilidad
              médica y responsabilidad de la Administración. La
              obra analiza cuál es y cuál debe ser la jurisdicción
              competente para conocer de las pretensiones contra el Insalud, y
              la responsabilidad de las Administraciones
              públicas, a la luz de la Ley 30/1992, entre otras cuestiones. | 
            
               
              
                
              Título:
              Responsabilidad médica y responsabilidad de la Administración.  
              Autor: Fernando Pantaleón 
               
                
              Pedidos 
               
              
                  | 
           
          
            Derecho
              y sida 
              La Fundación
              Mapfre Medicina acaba de publicar Derecho
              y sida. Se trata de una guía que tiene
              por objeto detallar
              cuáles son las implicaciones legales del sida, tanto en los
              afectados por la enfermedad como en los profesionales
              sanitarios. La obra parte de una exposición sistemática de los
              principales problemas que suscita el sida
              en las diferentes ramas del Derecho. | 
            
               
              
                
              Título:
              Derecho y sida. Autores: Javier Sánchez Caro y José Ramón
              Giménez.
                
              Pedidos 
               
              
              
    | 
           
          
            El
              Derecho ante el  
              Proyecto Genoma Humano 
              La Fundación BBV, con la colaboración de la Universidad de
              Deusto y la Diputación Foral de Vizcaya, acaba de
              publicar El Derecho ante el Proyecto
              Genoma Humano. La obra es el resultado
              documental de la Reunión Internacional
              sobre el Derecho ante el Proyecto Genoma Humano celebrada en
              Bilbao en el año 1993. El libro recoge
              una introducción científica y jurídica y se plantea
              interrogantes sobre la libertad y los genes, la intimidad o
              el principio de culpabilidad, las patentes, los seguros o el mundo
              laboral, entre otras cuestiones. | 
            
               
               
                Título: El
              Derecho ante el Proyecto Genoma Humano. 2 volúmenes.  
              Páginas: 448 y 287.  
              Bilbao, 1994.
                
              Pedidos 
                
              
              
  | 
           
          
            Efectos
              sociales de las investigaciones sobre el genoma humano 
              La Cátedra de
              Derecho y Genoma Humano de la Universidad de Deusto ha editado Genética
              humana, obra que ofrece
              una visión de conjunto sobre los aspectos más significativos
              relacionados con la biología molecular, desde
              la perspectiva de las investigaciones sobre el genoma humano y de
              las aplicaciones clínicas y médico-legales a
              que están dando lugar. La obra es presentada por el director de
              la Cátedra de Derecho y Genoma Humano,
              Carlos María Romeo Casabona,
              e intervienen Santiago
              Grisolía, Juan Ramón Lacadena, Angel Carracedo,
              Félix Goñi y José María Macarulla,
              entre otros. | 
            
                
              
              
                
              Título:
              Genética humana. Coordinador: Carlos Romeo Casabona.
                
              Pedidos 
               
              
  | 
           
          
            La
              negociación colectiva de los funcionarios públicos 
              Manuel Arenilla Sánchez
              acaba de publicar La negociación
              colectiva de los funcionarios públicos.
              La obra aborda
              una visión amplia de la Administración, y de las nuevas
              tendencias, la acción sindical en España, y el marco
              normativo general. Incluye un anexo legislativo. | 
            
                
               
                
              Título: La
              negociación colectiva de los  
 funcionarios públicos. 
              Autor: Manuel Arenilla Sánchez. Páginas: 460. Madrid. 
              
               Pedidos 
                
              
                | 
           
          
            Normas
              sobre medicamentos en la Unión Europea 
              La Comisión Europea ha publicado el primer volumen de la
              colección Normas sobre medicamentos de la Unión Europea,
              que se dedica a los medicamentos de uso humano. Se recogen normas
              relativas a las autorizaciones de comercialización
              para medicamentos de uso humano, textos de enmienda, decisiones
              del comité farmacéutico, y otros
              textos sobre el entorno socio-económico. | 
            
               
              
              
              
              
              
                
              Título:
              Normas sobre medicamentos en la Unión Europea. Páginas: 387.
              Luxemburgo, 1995.  
               
               
              
              Pedidos 
               
                | 
           
          
            Nueva
              legislación de la Seguridad Social 
              Ricardo Escudero Rodríguez
              y Jesús Mercader Uguina han
              elaborado un manual que lleva por título Nueva legislación
              de Seguridad Social. Se incluye el Texto Refundido de la Ley
              General de la Seguridad Social de 1994,
              preceptos vigentes del Texto Refundido de 1974, y las novedades
              introducidas por la Ley 42/1994, de 30 de
              diciembre. | 
            
               
              
              
              
              
              
              
                
              Título:
              Nueva legislación de la Seguridad Social. Autores: Ricardo
              Escudero Rodríguez y Jesús Mercader Uguina. 
               
               
              Pedidos 
                
              
                | 
           
          
            La
              protección jurídica de los descubrimientos genéticos y el
              proyecto genoma humano 
              Juan Luis Iglesias Prada,
              Catedrático de Derecho Mercantil, ha publicado
              La protección
              jurídica de los descubrimientos
              genéticos y el proyecto genoma humano.
              La monografía aborda la patentabilidad de los descubrimientos
              genéticos relativos a la identificación de las secuencias de los
              genes, y de la posterior aplicación
              de los mismos. | 
            
               
              
              
              
              
              
              
              
                
              Título: La
              protección jurídica de los descubrimientos genéticos y el
              proyecto genoma humano.  
              Autor: Juan Luis Iglesias Prada. 
               
               
              Pedidos 
                
              
                | 
           
          
            La
              reforma del Estatuto de los Trabajadores 
              María Emilia Casas
              Bahamonde  y 
               Fernando Valdes Dal-Re
                han
              coordinado una monografía sobre la reforma del Estatuto de los
              Trabajadores, en la que
              abordan aspectos como la reforma del régimen de los salarios, la
              movilidad funcional, la incidencia
              de la Ley 11/94, los despidos, y la estructura de la negociación
              colectiva, entre otros. | 
            
               
              
              
              
              
              
              
              
              
                
              
               
               
              Título: La
              reforma del Estatuto de los Trabajadores.  
              Coordinadores: María Emilia Casas Bahamonde 
              y 
               Fernando Valdes Dal-Re.
              Páginas: 403.  
              Madrid, 1994. 
               
               
              Pedidos 
                
              
                | 
           
          
            Regulación
              penal de la manipulación genética 
              Monografías
              Civitas publica La regulación penal de
              la manipulación genética en España,
              de   Jaime
               Miguel
              Peris Riera, profesor titular de Derecho Penal de la Universidad
              de Valencia.
               La obra analiza los
              últimos intentos que
              se han dado en España para criminalizar ciertas actividades de
              manipulación genética. 
             | 
            
               
              
              
              
              
              
              
              
              
              
              
               
              Título:
              Regulación penal de la manipulación genética.  
              Autor: Jaime
              Miguel Peris Riera 
               
               
              Pedidos 
                
              
                | 
           
          
            Responsabilidad
              civil y penal del anestesista 
              El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo José
              Manuel Martínez-Pereda
              -miembro del Consejo Asesor
              de Actualidad del Derecho Sanitario-
              ha publicado el libro titulado La
              responsabilidad civil y penal del
              anestesista.
              Prologado por el vicepresidente del Consejo General del Poder
              Judicial, José Luis
              Manzanares Samaniego,
              y con epílogo del presidente de la OMC, José
              Fornes, el
              magistrado plasma en el libro su dilatada experiencia
              sobre la responsabilidad del anestesista, a la que precede un
              relato histórico -como viene siendo habitual
              en sus obras- de cómo se ha gestado la especialidad de la
              anestesia desde que empezó a aplicarse, hacia el año
              1829.
              Con nutridas referencias a
              otros autores doctrinales, Martínez-Pereda destaca cómo los
              anestesistas, después de los
              cirujanos, han sido objeto del mayor número de reclamaciones en
              vía penal, y resalta que la exigencia de responsabilidad
              penal al anestesista es reciente, ya que la primera condena no
              apareció hasta el 26 de junio de 1980.
              También apunta que la primera vez que el Tribunal Supremo conoce
              de reclamaciones contra anestesistas, en
              vía civil, es en 1950. Entre otros capítulos, en la obra se
              recogen algunos relacionados con la naturaleza jurídica
              de la obligación del anestesista, el deber de información, la
              indemnización, la responsabilidad penal, las clases
              de imprudencia del especialista, así como los casos más
              relevantes recogidos de la jurisprudencia.  | 
            
               
              
              
              
              
              
              
              
              
              
              
              
               
              Título:
              Responsabilidad civil y penal del anestesista. Autor: José Manuel
              Martínez-Pereda. 
              Granada, 1995. 
               
               
              Pedidos 
               
                | 
           
          
            Revista
              de Derecho y Genoma Humano 
              La Cátedra de Derecho y Genoma Humano de la Universidad de Deusto
              acaba de publicar el número 2 de la Revista
              de Derecho y Genoma Humano,
              obra dirigida por Carlos
              María Casabona,
              director de la mencionada cátedra,
              y Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de La Laguna. En
              ella se analizan aspectos de la evolución
              en los trabajos científico-genéticos y la vinculación de éstos
              al ámbito jurídico, contrastado con opiniones,
              cuerpos doctrinales, sentencias jurídicas y distintos informes y
              crónicas. | 
            
               
               
               
              
               
              Título:
              Revista de Derecho y Genoma Humano.  
              Autor: Carlos María Romeo Casabona. Páginas: 320. Bilbao, 1995. 
               
               
              Pedidos 
                
              
                | 
           
         
         
         
         
        
          
          
            
               
                Año 1995  | 
               
                Año 2000  | 
             
            
               
                Año 1996   | 
               
                Año 2001 | 
             
            
               
                Año 1997   | 
               
                Año 2002 | 
             
            
               
                Año 1998  | 
               
                Año 2003 | 
             
            
               
                Año 1999  | 
               | 
             
           
          
         
         
         
        Bioética 
         
        Consentimiento  
         
        Farmacia 
         
        Gestión  
          
        Historia clínica  
         
        Legislación  
         
        Medicamentos 
         
        Recursos humanos  
         
        Responsabilidad 
         
        Varios 
         
          
         
        Subir 
        Copyright © 2003
        ACTUALIDAD DEL DERECHO SANITARIO. Reservados todos los derechos. 
        |