| 
        
         SUSCRIPCIONES 
           
         
         revista 
           
         
         cd-rom 
           
         
         lex
        sanitas 
           
         
         informes 
           
         
         cursos  
         
           
           
         
        Colaboraciones 
           
         
        Sus noticias 
             
           
         
        Publicidad 
             
         Patrocinios 
          
          
          
          
         
        SUBIR 
          
          
          
          
          
          
          
          
         
        SUBIR 
          
          
          
          
          
          
          
          
          
         
        SUBIR 
          
          
          
          
          
          
          
          
          
         
        SUBIR 
          
          
          
          
          
          
          
          
          
         
        SUBIR 
          
          
          
          
          
          
          
          
          
         
        SUBIR 
          
          
          
          
          
          
          
          
          
         
        SUBIR 
          
          
          
          
          
          
          
          
          
         
        SUBIR 
          
          
          
          
          
          
          
          
          
         
        SUBIR 
          
          
          
          
          
          
          
          
          
         
        SUBIR 
          
          
          
          
          
          
          
          
          
         
        SUBIR 
          
          
          
          
          
          
          
          
          
         
        SUBIR 
          
          
          
          
          
          
          
          
          
         
        SUBIR 
          
          
          
          
          
          
          
          
          
         
        SUBIR 
          
          
          
          
          
          
          
          
          
         
        SUBIR 
          
          
          
          
          
          
          
          
          
         
        SUBIR 
          
          
          
          
          
          
          
          
          
         
        SUBIR 
          
          
          
          
          
          
          
          
          
         
        SUBIR 
          
          
          
          
          
          
          
          
          
         
        SUBIR 
          
          
          
          
          
          
          
          
          
         
        SUBIR 
          
          
          
          
          
          
          
          
          
         
        SUBIR 
          
          
          
          
          
          
          
          
          
         
        SUBIR 
          
          
          
          
          
          
          
         
        SUBIR 
          
          
          
          
          
          
          
          
         
        SUBIR 
          
          
          
          
          
          
          
          
          
         
        SUBIR 
          
          | 
      
          
        La buena
        muerte 
         
        Tratado
        médico-legal sobre incapacidades laborales 
         
        Código de
        legislación farmacéutica 
         
        Comentarios
        a la ley sobre tabaquismo 
         
        Régimen
        jurídico de la enfermería 
         
        Derecho
        Sanitario de Navarra 
         
        Psiquiatría
        y ley 
         
        Guía de
        protección de datos personales para Servicios Sanitarios Públicos 
         
        Régimen
        Jurídico de la Función Pública en Andalucía 
         
        Anuario de
        Legislación Sanitaria 2003 
        
         
        Anuario de
        Legislación Sanitaria 2002 
         
        Legislación Laboral del Personal
              Sanitario  
         
        Enfermos
        mentales e internamiento forzoso 
         
        Legislación y sentencias sobre
        información clínica, en CD ROM 
         
        Lex Sanitas '96  
        
         
        Lex Sanitas '97 
        
         
        Lex Sanitas '98  
         
        Código Civil y jurisprudencia concordada    
         
        Código Penal 
        
          Código de
        protección social  
         
        Delitos cometidos por los funcionarios públicos en el nuevo Código
        Penal  
         
        Estudios y comentarios sobre la Ley de Régimen Jurídico de las
        Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo
        Común  
         
        Jurisdicción Contencioso-Administrativa  
         
        Legislación psiquiátrica y otras disposiciones complementarias   
         
        Ley de Procedimiento Laboral y jurisprudencia  
         
        Legislación sanitaria de España   
         
        Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa  
         
        Los médicos y el nuevo Código Penal  
         
        Manual de Derecho Penal 
         
        Nueva legislación de Seguridad Social 
        
         
        Nueva Ley de
        Enjuiciamiento Civil. Jurisprudencia aplicable, legislación
        complementaria y formularios 
         
        Procedimiento económico-administrativo
         
          
        Reforma del Estatuto de los Trabajadores  
         
          
        Régimen jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento
        Administrativo Común   
         
        Régimen jurídico del Sida. Legislación y jurisprudencia   
         
         
        
          
            | 
               La
              buena muerte 
              El autor aborda el problema de la eutanasia desde una perspectiva abierta y social, si bien tratando de valorar en esencia el punto de vista jurídico. Ello supone enfrentarse a uno de los asuntos más complejos que actualmente ocupan a la sociedad, en especial al Derecho Penal y por supuesto al propio legislador. Más aún con la vigencia de la regulación planteada en su día por el Código Penal de 1995 y puesta en ocasiones en entredicho por la opinión pública. 
               
              Se trata pues de una materia muy confusa respecto a a la que médicos, juristas -principales implicados en el problema-, sociólogos, filósofos, teólogos o incluso directores de cine (algunos reciente y merecidamente oscarizados por adaptar excelentes visiones sobre el tema) no consiguen ponerse de acuerdo. En este libro se trata asimismo de analizar los aspectos internacionales más significativos para advertir así cuáles son las regulaciones de otros países que pudieran tener relevancia dentro de nuestro entorno jurídico y cultural. Llegamos de este modo al núcleo jurídico del texto que viene a ser un juicio crítico sobre el bien jurídico VIDA: en primer lugar como Derecho Fundamental regulado en la Constitución Española de 1978, enfrentado con otros derechos igualmente regulados; en segundo lugar tratamos de definir la tutela de dicho bien jurídico, y en tercer lugar el análisis de los conceptos íntimamente relacionados con el llamado ‘homicidio consentido’, así como los aspectos trascendentales del análisis jurídico-penal y de la postura médica. 
               
              
              | 
            
           
         
         
              
              La Librería en Internet:
              www.actualderechosanitario.com/Lalibreria.htm 
              Título: La buena muerte.  
              El derecho a morir con dignidad. 
              Autor: Miguel Angel Nuñez Paz.  
              Edita:  Tecnos. Páginas: 293.  
 Pedidos: La Librería.  
              Instituto de
        Fomento Sanitario.
        
               
              ads@actualderechosanitario.com 
               
               
                
              Pedidos 
               
              | 
           
          
            | 
               Tratado
              médico-legal sobre incapacidades laborales 
              Este
              tratado es un instrumento diseñado con la pretensión de traducir
              a criterios de reducción y limitación funcional
              las diversas patologías o enfermedades y lesiones corporales,
              para ajustar estos criterios a los
              cánones que definen los distintos grados de incapacidad
              permanente en el artículo 137 de la
              vigente Ley General de la Seguridad Social. Para ello, cuenta
              con la traducción de la terminología y
              conceptos técnicos y complejos de la Medicina, realizados por
              destacados expertos de diversas especialidades
              de la misma, incluyendo la medicina legal, dedicando un capítulo
              a cada grupo de patologías y
              analizando cada una de ellas y su posible valoración a efectos de
              incapacidad y, en su caso, de
              prevención de riesgos laborales. Asimismo, cada uno de tales
              capítulos se acompaña de la visión legal y judicial, que
              realiza un recorrido por las
              resoluciones judiciales que han conocido de las patologías
              estudiadas, tratando de condensar los criterios judiciales
              al respecto. Esta obra pretende contribuir a este fin práctico y
              espera ser de utilidad a cuantos hacen de la valoración de
              incapacidades su labor cotidiana, sea en el
              ámbito judicial, como jueces y magistrados de lo social, sea en
              el ámbito de la práctica del
              Derecho como abogados en ejercicio.
              | 
            
           
         
              
              La Librería en Internet:
              www.actualderechosanitario.com/Lalibreria.htm 
              Título: Tratado Médico-Legal sobre  
 Incapacidades Laborales. 
              Autora: Pilar Rivas Vallejo.  
              Edita: Thomson-Aranzadi. Páginas: 1.928.  
 Pedidos: La Librería.  
              Instituto de
        Fomento Sanitario.
        
               
              ads@actualderechosanitario.com 
               
               
                
              Pedidos 
               
              | 
           
          
            | 
               Código
              de legislación farmacéutica 
              Idoya Calvo Alonso y Luis Sarrato Martínez nos ofrecen un monumental ‘Código de Legislación Farmacéutica’, actualizado a 31 de enero de 2006, que llena las necesidades informativo-legales de todos los que de alguna manera se dedican o precisan de la legislación farmacéutica. Los autores han optado por reunir las disposiciones legales en cuatro grandes capítulos: Legislación farmacéutica fundamental, Organismos e Instituciones, Medicamentos legalmente reconocidos y otros productos relacionados y Prestación de servicios farmacéuticos. Se completa con un listado de normas complementarias, Circulares de la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios y un apartado dedicado a legislación de las Comunidades Autónomas. 
              | 
            
           
         
         
              
              La Librería en Internet:
              www.actualderechosanitario.com/Lalibreria.htm 
              Título: Código de legislación  
 farmacéutica española.  
              Edita: Thomson-Civitas. Páginas: 3.204.  
              Coautora-Directora: Idoya Calvo  
 Coautor: Luis
              Sarrato.
               
              
              Pedidos: La Librería.  
              Instituto de
        Fomento Sanitario.
        
               
              ads@actualderechosanitario.com 
               
               
                
              Pedidos 
               
              | 
           
          
            | 
               Comentarios
              a la ley sobre tabaquismo 
              En esta obra se recogen de manera urgente y casi inmediata los comentarios a las nuevas leyes o aquellas que
        han sufrido modificaciones importantes. Su elaboración ha sido llevada a cabo por grandes
        profesional  conocedores del tema que se trata. El objetivo de la colección y, por tanto, de la obra que ahora tiene un
        sus manos, es la de estar completamente al día de las novedades normativas.
              | 
            
           
         
         
              
              La Librería en Internet:
              www.actualderechosanitario.com/Lalibreria.htm 
              Título: Ley de Prevención del Tabaquismo. 
          Edita: Fundación José Manuel Lara. 
              Autores: Clara Martínez García, José Mª  Abad
              Liceras y 
              
               
              
               Mª Buzarco
              Samper.  
              Páginas: 300. Pedidos: La Librería. 
               Instituto de
        Fomento Sanitario.
        
               
              ads@actualderechosanitario.com 
               
                
              Pedidos 
               
              | 
           
          
            | 
               Régimen
              jurídico de la enfermería 
              Este segundo libro de Juan Francisco Pérez Gálvez sobre cuestiones jurídicas del personal sanitario lo dedica al régimen jurídico de las especialidades de enfermería. Introduce un capítulo sobre la historia de la profesión de enfermería desde sus orígenes hasta el nacimiento formal de la titulación, la transformación de los estudios y su consideración universitaria. El papel de la profesión en el Sistema Nacional de Salud y su ubicación en el actual marco de las profesiones tituladas son temas que preceden al estudio más específico de la enfermería de cuidados generales y las especialidades. El Derecho internacional, las Directivas de aplicación y la normativa estatal son recogidas en el apartado dedicado al enfermero de cuidados generales. Las especialidades en el periodo pre y postconstitucional a través de sus aspectos más relevantes culminan la última parte del libro. 
              
              | 
            
           
         
          
        La Librería en Internet:
         www.actualderechosanitario.com/Lalibreria.htm 
        Título: Régimen Jurídico de las  
        Especialidades en Enfermería.  
          
        Autor: Juan Francisco Pérez Gálvez. 
         
        Edita: Comares.
        Páginas: 226. 
        Pedidos: La Librería.  
 Instituto de
        Fomento Sanitario. Tf: 91 351 43 28.    
        Pedidos 
               
              
              | 
           
          
            | 
               Derecho
              Sanitario de Navarra 
              Juan Luis
        Beltrán Aguirre, doctor en Derecho y presidente de la Asociación
        Juristas de la Salud, ha publicado un obra que
        se convertirá en referente del Derecho Sanitario de Navarra por su
        labor de recopilación normativa del sector público sanitario
        de la comunidad foral, con un análisis de la legislación vigente en
        dicha materia. Sobre el ordenamiento jurídico sanitario
        de Navarra opina que “no es autosuficiente, sino que se inserta
        necesariamente en
        el ordenamiento básico estatal por su función de marco normativo
        unitario (...) que
        asegura un mínimo igualitario de vigencia en todo el territorio
        nacional en orden
        al disfrute por los ciudadanos de las prestaciones y servicios
        sanitarios”. Su
        obra realiza una investigación jurídica estudiando conceptos
        doctrinales y jurisprudenciales para
        situar en su contexto el título general de la obra, ampliando su
        discurso a
        cuestiones como la actuación clínica en episodios vitales del
        paciente, la calidad de
        las prestaciones, la relación clínica, la biotecnología y la
        bioética. Un extenso trabajo
        que trasciende al ámbito autonómico, y que se dirige a los estudiosos
        del Derecho
        Sanitario y a los profesionales de la sanidad con inquietud por los
        conocimientos jurídicos.
              | 
            
           
          
          
        La Librería en Internet:
         www.actualderechosanitario.com/Lalibreria.htm 
        Título: Derecho Sanitario de Navarra.   
            
         
        Autor: Juan Luis Beltrán Aguirre. 
         
        Edita: Gobierno
        de Navarra. Páginas: 587. 
        Pedidos: La Librería.  
 Instituto de
        Fomento Sanitario. Tf: 91 351 43 28.    
        Pedidos 
               
              
              | 
           
          
            | 
               Psiquiatría
              y ley 
              La actividad profesional del psiquiatra ha experimentado en los últimos tiempos una evolución hacia nuevas formas de relación con los pacientes y con el conjunto de la sociedad. La conciencia del derecho constitucional a la protección de la salud, una creciente sensibilidad para exigir niveles asistenciales de calidad y el conocimiento más cabal de su autonomía ante las ofertas terapeúticas han contribuido a un cambio notable en las disposiciones del individuo enfermo. Por otra parte, la División de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud ha recordado que las decisiones de los psiquiatras se deben ajustar siempre a la legislación vigente en cada país, por lo que resulta necesario un adecuado conocimiento de la misma. 
               
              La documentación que en torno a los aspectos legales de la psiquiatría, aporta la Colección “Psiquiatría y Ley” se presenta en tres monografías. La primera se dedica a los principios éticos y normas jurídicas que regulan la asistencia psiquiátrica. 
               
              La segunda monografía se dedica a la legislación relativa al enfermo mental. El ordenamiento jurídico, por las profundas modificaciones de orden social, económico y político, establece nuevas disposiciones para tutelar los valores y principios básicos de la convivencia ciudadana. 
               
              La tercera monografía engloba la legislación relativa a la responsabilidad profesional del psiquiatra. Se ha señalado que es relativamente reciente la toma de conciencia sobre la responsabilidad civil profesional y por consiguiente la irrupción del derecho indemnizatorio en este campo. Se configura así un nuevo marco normativo en torno a la responsabilidad profesional del psiquiatra que es preciso conocer. 
              
              | 
            
           
         
         
        
              La Librería en Internet: www.actualderechosanitario.com/Lalibreria.htm 
              Título: Psiquiatría y ley.   
              
        Autor: J.J. Arechederra
        Aranzadi.  
        Edita: Wyeth. Páginas: 222.  
        Pedidos: La Librería.  
 Instituto de
        Fomento Sanitario. Tf: 91 351 43 28.   
         
        
        
         
        Pedidos 
               
              
              | 
           
          
            | 
               Guía
              de protección de datos personales para Servicios Sanitarios
              Públicos 
              Publicación
              de carácter eminentemente práctico, y dirigida a los
              responsables de ficheros de los Servicios Sanitarios Públicos de
              la Comunidad de
              Madrid, incluye multitud de ejemplos, modelos de documentos y
              referencias a
              contenidos en sitios web. Incluye una presentación del Director
              de la Agencia de
              Protección de Datos de la Comunidad de Madrid, y los siguientes
              bloques principales: 
              - Principales obligaciones de los Servicios Sanitarios en materia
              de protección de datos
              personales (declaración de ficheros, tratamiento correcto de los
              datos personales- información en la recogida y otros aspectos -,
              facilitar a los ciudadanos el ejercicio de
              sus derechos, seguridad, tratamiento por terceros). 
              - Servicios que presta la Agencia de Protección de Datos de la
              Comunidad de Madrid a
              los Servicios Sanitarios Públicos. 
              - Consultas más frecuentes resueltas por la Agencia de
              Protección de Datos de la Comunidad
              de Madrid en relación con el tratamiento de datos personales por
              los Servicios
              Sanitarios de la Comunidad de Madrid. 
              - Modelos y documentos-tipo. 
              - Principios de protección de datos. 
              - Derechos de los ciudadanos en materia de protección de datos. 
              - Órganos de control.
              | 
            
           
         
        
              La Librería en Internet: www.actualderechosanitario.com/Lalibreria.htm 
              Título: Guía de protección de datos personales para
              Servicios Sanitarios Públicos.   
              
        Autor: Agencia de
        Protección de Datos de la Comunidad de Madrid. Edita: Thomson-Civitas.  
 Páginas:
        326. Pedidos: La Librería. 
        Instituto de
        Fomento Sanitario. Tf: 91 351 43 28.   
         
        Pedidos 
               
              
              | 
           
          
            | 
               Régimen
              de la Función Pública en Andalucía 
              José
              Antonio Gámez Gámez y Arturo Gámez Gámez han actualizado la
              obra que sobre
              el régimen jurídico de la función pública en Andalucía
              editaron en 1998, bajo el
              patrocinio del Instituto Andaluz de Salud Pública, que ha hecho
              posible esta segunda recopilación
              de normas nacionales y autonómicas. 
              Desde
              disposiciones generales hasta normas sobre la función pública
              directiva, sobre
              los procedimientos de gestión de personal, los registros de
              personal, las relaciones de
              puestos de trabajo, la formación y el perfeccionamiento; el
              acceso, provisión y
              promoción profesional, las situaciones administrativas, la
              representación y participación,
              las condiciones de trabajo, la responsabilidad penal, contable y
              administrativa, el
              régimen de incompatibilidades, el reconocimiento de servicios, y
              las retribuciones
              e indemnizaciones. También
              se han incluido normas de personal sanitario como el Estatuto
              Marco, y decretos que regulan la inspección de
              prestaciones, la provisión de plazas de farmacia y veterinaria, y
              las funciones y retribuciones del Cuerpo Superior retribuciones
              del Cuerpo Superior Facultativo
              de
              Instituciones Sanitarias de la Junta de Andalucía en farmacia y
              veterinaria.
              | 
            
           
        
              La Librería en Internet: www.actualderechosanitario.com/Lalibreria.htm 
              Título: Régimen Jurídico de la Función  
              Pública en Andalucía.   
              
        Autores: José Antonio
        Gámez Gámez y Arturo Gámez Gámez. Edita: 
              Instituto Andaluz de Administración Pública. Páginas: 977.  
        Pedidos: La Librería.  
 Instituto de
        Fomento Sanitario. Tf: 91 351 43 28.   
         
        Pedidos 
               
              
              | 
           
          
            | 
               Anuario
              de Legislación Sanitaria 2003 
              El Anuario
              de Legislación Sanitaria correspondiente
              al 2003 ya está disponible en formato digital, una recopilación
              de 2239 páginas y
              más de 300 disposiciones entre normas mayores y menores. Es
              legible con Acrobat
              Reader y
              permite realizar búsquedas conceptuales, copiar y extraer texto.
              La obra, que se distribuye
              con la última versión de Acrobat (6.0),
              está desglosada en 19 apartados, uno por
              autonomía, más los correspondientes al Boletín
              Oficial del Estado y al Diario
              Oficial de
              las Comunidades Europeas.
              La obra ha sido producida por el equipo de Actualidad
              del Derecho
              Sanitario (ADS),
              en una apuesta decidida por el mercado de productos para los
              profesionales del
              sector sanitario. Próximamente estará disponible la colección
              de todos los
              anuarios de legislación sanitaria en CD ROM, desde 1995 hasta la
              actualidad, en condiciones
              de
              suscripción especiales para los clientes de ADS
              y de Lex Sanitas. 
                
                
               
              | 
            
           
        
              La Librería en Internet: www.actualderechosanitario.com/Lalibreria.htm 
              Título: Anuario de Legislación Sanitaria 2003.   
              
        Autor: Actualidad del
        Derecho Sanitario. Edita:
              Instituto de Fomento Sanitario.
              Pedidos: La Librería. Instituto de
        Fomento Sanitario.  
        Tf: 91 351 43 28.   
         
        Pedidos 
               
              
         
           | 
           
          
            | 
               Anuario
              de Legislación Sanitaria 2002 
              Instituto
              de Fomento Sanitario está
              digitalizando el Anuario de Legislación
              Sanitaria Lex Sanitas, que hasta ahora
              venía publicándose
              en papel, para un mejor manejo del gran volumen de normas y
              páginas de las últimas ediciones. El último anuario digitalizado
              es el 2002 (está disponible también el del 2001, y próximamente
              lo estará el
              correspondiente al 2003), que tiene 2024 páginas y más de casi
              300 disposiciones entre
              normas mayores y menores. Es legible con Acrobat
              Reader y permite realizar
              búsquedas conceptuales, copiar y extraer texto. La obra, que se
              distribuye con
              la última versión de Acrobat (6.0),
              está desglosada en 19 apartados, uno por
              autonomía, más los correspondientes al Boletín
              Oficial del Estado y al Diario
              Oficial de las
              Comunidades Europeas.
              Otra carpeta incluida en el CD ROM con-tiene todos
              los reales decretos de transferencias sanitarias del Insalud a las
              comunidades autónomas
              publicados en el 2001. Las resoluciones menores, también
              distribuidas por
              autonomías, se recogen en otro apartado. Más de veinte normas
              entre directivas,
              reglamentos, decisiones, dictámenes, resoluciones y
              recomendaciones componen
              la parte dedicada a la Unión Europea. Destacan entre éstas la Directiva
              de Seguridad
              General de los Productos,
              la de Productos Cosméticos,
              y otras referidas a
              la seguridad alimentaria y a la sanidad animal, así como las
              normas de correcta fabricación de los medicamentos, un anexo
              sectorial sobre dispositivos médicos, programas comunitarios de
              salud pública, y una recomendación sobre agentes microbianos
              en medicina humana. La obra ha sido producida por el equipo de Actualidad
              del Derecho Sanitario (ADS), publicación
              que este año cumple
              su X ANIVERSARIO, en una apuesta decidida por el mercado de
              productos para los profesionales del sector
              sanitario. Próximamente estará disponible la colección de todos
              los anuarios de legislación sanitaria en CD ROM, en condiciones
              de suscripción especiales para los clientes de ADS
              y de Lex Sanitas.
              | 
            
           
          
          
        
              La Librería en Internet: www.actualderechosanitario.com/Lalibreria.htm 
              Título: Anuario de Legislación Sanitaria 2002.   
              
        Autor: Actualidad del
        Derecho Sanitario. Edita:
              Instituto de Fomento Sanitario.
              Pedidos: La Librería. Instituto de
        Fomento Sanitario.  
        Tf: 91 351 43 28.   
         
        Pedidos 
               
              
              | 
           
          
            | 
               Legislación Laboral del Personal
              Sanitario  
              Este libro es el primero de la Colección de Derecho Sanitario ADS, que comienza ahora con el objetivo de editar en formato de bolsillo temas de interés del sector sanitario,
              centrados en áreas como Gestión, Recursos Humanos, y Responsabilidad Profesional, entre otros.
              Legislación Laboral del Personal Sanitario, con prólogo de la ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor Julián, e introducción del editor, Iñigo Barreda Cabanillas -director de Actualidad del Derecho Sanitario-, es una obra que recoge los textos de la Ley del Estatuto Marco, y de la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, así como las disposiciones de orden laboral contenidas en la Ley de Cohesión y Calidad. También contiene el texto íntegro de la histórica sentencia Simap (Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, 3.10.2000), un documento excepcional con conceptos de Derecho Laboral, descanso y protección de los trabajadores que deberán ser tenidas en cuenta en la negociación de las condiciones de trabajo, además del nuevo régimen fijado por el Estatuto Marco y la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. 
              El libro, patrocinado por Laboratorio JRI como continuación a su apoyo al VII Congreso de Recursos Humanos en la Sanidad -en cuyas jornadas se sometió a debate y estudio la nueva legislación laboral del personal sanitario- será distribuido de forma gratuita a los suscriptores de Actualidad del Derecho Sanitario y del resto de productos y servicios de Instituto de Fomento Sanitario. Para una mejor búsqueda conceptual, el trabajo se acompaña de índices sistemáticos y analíticos. Se trata de un manual indispensable para la biblioteca de los gestores de los centros sanitarios, responsables de recursos humanos, sindicatos, abogados, y cualquier profesional sanitario que desee estar informado sobre derechos y deberes laborales. El espacio web www.actualderechosanitario.com tiene un apartado de noticias laborales que completan la documentación de este libro. 
             | 
            
          
         
              
              La Librería en Internet: www.actualderechosanitario.com/Lalibreria.htm 
              Título:  Legislación Laboral del Personal Sanitario. Colección de Derecho Sanitario
              ADS.   
              
              Autor, Director de la Colección:
               Iñigo Barreda.  Prólogo:  Ana Pastor Julián. Edita:
              Instituto de Fomento Sanitario.
              Pedidos: La Librería. Instituto de
        Fomento Sanitario.  
              Tf: 91 351 43 28.   
   
              Pedidos 
               
              
              | 
           
          
            | 
               Enfermos
              mentales e internamiento forzoso 
              El internamiento forzoso de los enfermos mentales constituye una
              medida potencialmente vulneradora de derechos cuyos efectos
              tradicionalmente han suscitado diversas posiciones doctrinales. Lo
              que está claro es que en la actualidad nuestro ordenamiento jurídico
              se ha dotado de los medios oportunos para ofrecer garantías de
              salvaguarda de los derechos de los enfermos mentales, por su
              propia naturaleza especialmente necesitados de medidas
              protectoras. El más importante de estos medios es el
              procedimiento especial para la declaración judicial de la
              incapacidad, ampliamente desarrollado en esta monografía de Marta
              Chimeno Cano. El proceso de incapacitación presenta
              especialidades en todas sus fases, desde las cuestiones de
              competencia, pasando por las fases de alegaciones y prueba, hasta
              la propia sentencia, su ejecución y los posibles recursos que se
              planteen. Hay además que contar con los procesos específicos de
              rehabilitación y modificación de la capacidad y los
              procedimientos de tutela y curatela. Finalmente, hay que aludir al
              controvertido procedimiento de internamiento forzoso o
              involuntario y sus aspectos más delicados, como son el derecho de
              defensa del enfermo, el internamiento urgente, la fijación de su
              duración y de los derechos civiles y políticos del internado, así
              como las posibles responsabilidades derivadas de internamientos
              irregulares. También se analizan en el libro algunos
              internamientos controvertidos, como aquellos que comienzan siendo
              voluntarios para posteriormente transformarse en forzosos, o los
              cada vez más frecuentes internamientos de ancianos en centros
              geriátricos.
                | 
            
                 
      Título:
      Incapacitación, tutela e internamiento del enfermo mental.  
      Autor: Marta Chimeno Cano. Edita: Editorial Aranzadi, SA.  Páginas
      273. 
      Pedidos: La Librería. Instituto de Fomento Sanitario.  
      Tf: 91 351 43 28. 
              Pedidos 
               
              
               
                 | 
           
         
        
          
            | 
               Legislación
              y sentencias sobre información clínica, en CD ROM 
              Una recopilación en formato electrónico de jurisprudencia,
              legislación, congresos y documentos de consentimiento informado
              ha sido recogida en el CD ROM Información Clínica y Derechos de
              los Pacientes. Se trata de la obra más extensa y completa
              publicada hasta la actualidad sobre la materia, no sólo por el
              volumen de su paginación (1.048 páginas), sino  por la
              agrupación temática y los comentarios a las sentencias y a la
              legislación. Se han incluido todas las sentencias publicadas en
              Actualidad del Derecho Sanitario sobre responsabilidad por
              consentimiento informado desde 1995 hasta la actualidad, a texto
              íntegro, comentadas y anotadas con referencias a otras sentencias
              o textos legales. 
              También
              se recoge el texto íntegro, comentado y anotado, de todas la
              normas sobre información y documentación clínica,
              consentimiento, voluntades anticipadas e historia clínica
              publicadas en los boletines oficiales hasta la fecha de la última
              actualización del CD ROM. (julio del 2003). El Convenio de
              Biomedicina de Oviedo, la Recomendación sobre Protección de
              Datos de Salud del Consejo de Europa de 1997, y el Reglamento
              sobre el Tratamiento de Datos Personales de la Unión Europea, son
              otros textos legales recopila-dos. Los reportajes de congresos y
              una selección de documentos de consentimiento informado de
              algunas especialidades médicas, son otros temas de interés. 
                | 
            
                 
      Título:
      Información Clínica y Derechos de los Pacientes. Editan:Instituto de
      Fomento Sanitario y Actualidad del Derecho Sanitario. Madrid. Páginas
      1048. Formato: CD ROM. 
      Pedidos: La Librería. Instituto de Fomento Sanitario.  
      Tf: 91 351 43 28. 
              Pedidos 
               
              
               
             | 
           
         
        
          
            Lex Sanitas
              '96  
              
              
              La primera colección que anualmente recopilará legislación
              sanitaria, Lex Sanitas, comienza a editarse
              con el objetivo de convertirse en un instrumento de referencia,
              consulta y trabajo de médicos, abogados, directivos, y todos
              aquellos interesados en la gestión de centros sanitarios.
              Lex Sanitas ´96 es
              la primera obra española de legislación sanitaria de
              periodicidad anual que recoge a texto íntegro las normas más
              relevantes del sector desde 1995, ya sean de ámbito nacional o
              autonómico, o de adaptación de directivas de la Unión Europea.
              Además, se añade un extracto de los delitos del Código Penal
              relacionados con los profesionales sanitarios. 
              Se trata de una
              selección de normativa efectuada por Actualidad del Derecho
              Sanitario , la primera revista
              mensual española de Derecho Médico y de la Sanidad que se edita
              desde enero de 1995. 
              La utilidad de Lex
              Sanitas `96 reside en que pueden consultarse en un único tomo
              las normas más importantes
              en materias como el reconocimiento de títulos médicos, la libre
              elección de médico, la publicidad médico-sanitaria, la
              biomedicina, la gestión sanitaria, los recursos humanos, la
              autorización de medicamentos,
              y las prestaciones sanitarias, entre otras. 
              Para una mayor facilidad
              en la búsqueda, las normas están agrupadas en bloques
              temáticos. Dentro de
              cada bloque temático, las referencias siguen un orden
              cronológico. Se han incluido todas las que pueden tener más
              interés para un colectivo amplio, y no aquellas de ámbito local,
              o que afectan a un sólo hospital,
              o a sectores muy reducidos. La obra contiene normativa de interés
              general, unas veces para el personal
              sanitario -médicos, farmacéuticos y ATS-, otras para la
              industria farmacéutica o fabricantes de efectos
              y accesorios sanitarios, y las restantes para gestores,
              investigadores y usuarios de los servicios sanitarios. 
              Lex Sanitas es una
              apuesta editorial en línea con la ya iniciada por Actualidad del
              Derecho Sanitario, y
              otras de corte jurídico y de gestión sanitaria pertenecientes a
              Instituto de Fomento Sanitario.  | 
            
               
              
               
              
               Título:
              Lex Sanitas '96.  
              Edita: CBC EDICIONES. C/ Alfar, 41-III 28023-Madrid. Tf.: 91
              351.43.28 Fax: 91 351.27.65 
 Madrid, 1997. 
              Tf: 91 3514328. Fax: 91 3512765.  
              
              ads@actualderechosanitario.com 
               
                
              Pedidos 
               
              
                
                
                
                
                
                
                  | 
           
          
            Lex Sanitas '97 
              El segundo tomo del anuario de legislación sanitaria, Lex Sanitas
              `97, acaba de ver la luz con el objetivo de
              convertirse en un instrumento más de referencia, consulta y
              trabajo de médicos, abogados, directivos, y
              todos aquellos interesados en la gestión de los centros
              sanitarios.
              Es el segundo volumen que
              edita Actualidad del Derecho Sanitario, y recoge a texto íntegro
              la normativa del
              sector de 1997, ya sea de ámbito nacional, autonómico, o de
              adaptación de directivas de la Unión
              Europea. 
              El volumen publica cerca
              de cuarenta normas agrupadas por bloques temáticos, autonomías y
              Servicios de Salud. Se
              distribuyen en apartados como gestión, organización y
              planificación, recursos humanos
              y laboral, prestaciones sanitarias, autorización de centros,
              titulación, colegiación, planificación farmacéutica,
              calidad, bioética y deontología. 
              Las normas más
              importantes del año Entre
              las normas publicadas destacan por su importancia la Ley de Nuevas
              Fórmulas de Gestión del
              Sistema Nacional de la Salud, los Estatutos Sociales de hospitales
              pioneros en acogerse a esta ley, el
              Decreto sobre Libre Elección de Especialista y Hospital en
              Andalucía, la Ley sobre Colegios Profesionales,
              el Decreto de Cataluña sobre acreditación de sociedades de
              gestión de servicios sanitarios, y
              el Convenio de Bioética del Consejo de Europa (con el Protocolo
              sobre Prohibición de la
              Clonación de Seres Humanos). 
              En el `ranking de
              producción normativa´ por territorios de gestión, el primer
              puesto se lo lleva Galicia,
              Servicio de Salud del que se publican en este número seis normas.
              Le sigue el Insalud, del que se
              publican cuatro; y Andalucía, Cataluña y Navarra, con tres cada
              una.  | 
            
               
               
              
              
                
              Título:
              Lex Sanitas '97.  
 Edita: Instituto de Fomento 
              Sanitario en colaboración  
              con Actualidad del  
 Derecho Sanitario.  
 Madrid, 1998. 
              Tf: 91 3514328. Fax: 91 3512765.  
              
              ads@actualderechosanitario.com 
               
                
              Pedidos 
               
              
                  | 
           
          
            III volumen del anuario  
              de legislación sanitaria 
              Instituto de Fomento Sanitario ha editado, en colaboración con
              Actualidad del Derecho Sanitario, un nuevo volumen de la
              Colección Lex Sanitas, el tercero desde 1996, con toda la
              normativa sanitaria del año en curso de ámbito nacional,
              autonómica y de la Unión Europea. 
               
              El III Volumen recoge a texto íntegro más de 40 normas
              comentadas -en total, Lex Sanitas ha recogido más de 120 en unas
              700 páginas-, agrupadas en bloques temáticos como Gestión
              Sanitaria, Organización, Recursos Humanos, Titulación,
              Prevención Laboral, Acreditación de Centros, y Bioética. Las
              normas están ordenadas además por orden alfabético según el
              ámbito territorial o autonómico de gestión. 
               
              Gestión / Organización 
              En Lex Sanitas destacan, entre otras normas, la Ley de Salud de
              Andalucía, el Decreto del País Vasco sobre Historias Clínicas y
              Documentación Hospitalaria, las órdenes de Navarra relativas a
              la mejora de la gestión y a la libre elección de especialista, y
              la de Valencia sobre objetivos de gestión de asistencia a
              enfermos crónicos. 
               
              En el ámbito del Insalud merecen especial mención el Decreto que
              prepara el terreno para el traspaso de servicios sanitarios, las
              instrucciones de renuncia a la exclusividad, y la regulación
              laboral de los pediatras de área. 
               
              Titulación 
              El sistema excepcional de acceso al título de medicina familiar
              de los Pre-95´, el acceso a una segunda especialidad de los
              farmacéuticos, y la titulación de los enfermeros especialistas
              conforman el bloque dedicado a las profesionales tituladas. Por lo
              que respecta a las prestaciones, se publica el Real Decreto Ley de
              exclusión de medicamentos de financiación de la Seguridad
              Social, así como las normas contrarias a esta disposición de
              Andalucía y Navarra -también conocidas como contramedicamentazo-.
              La fiscalización de los contratos de la Seguridad Social
              (contratos laborales y salarios) y las novedades sanitarias de la
              legislación presupuestaria, son otro apartado de interés. 
              La ordenación farmacéutica tiene como protagonistas las leyes de
              Castilla y León, la de Madrid, la de Baleares y la de Valencia.
              Los laboratorios clínicos en el País Vasco, las actividades con
              tejidos humanos y las relativas a la reproducción asistida en
              Madrid dotan de contenido al apartado dedicado a la acreditación
              y autorización de centros. Por último, la Directiva sobre
              Protección Jurídica de Patentes Biotecnológicas ocupa la parte
              bioética del anuario. El repertorio es la obra legislativa de
              referencia de gestores y profesionales de los centros de primaria
              y especializada, de los Colegios de Médicos y de Abogados, de los
              departamentos jurídicos de la Administración sanitaria, y de los
              despachos de abogados. | 
            
               
              
              
              
                
              
                
              Título:
              Lex Sanitas.  
              Edita: Instituto de Fomento 
              Sanitario en colaboración  
              con Actualidad del  
              Derecho Sanitario.  
              Páginas: 270. Madrid, 1999. 
              Tf: 91 3514328. Fax: 91 3512765.  
              
              ads@actualderechosanitario.com 
               
               
                
              Pedidos 
               
              
                
                
                
                
                
                
                
                
                
                
                
                  | 
           
         
        
          
            | 
       Manual
      de Derecho Penal  
      En todo manual de Derecho Penal no pueden faltar los cada vez más numerosos tipos delictivos relacionados directa e indirectamente con el Derecho Sanitario. Desde los clásicos delitos de aborto, hasta los más modernos tipos relativos a la manipulación genética, pasando por los delitos de lesiones, denegación y abandono de asistencia sanitaria, o contra la salud pública, entre los que se incluyen los relativos a los productos alimentarios, este Manual de Derecho Penal incorpora un extenso estudio de cada uno de los tipos delictivos tipificados en el
       Código Penal de 1995.  
       El conocimiento del ámbito objetivo y subjetivo, de las formas de autoría, participación y ejecución, o de las formas agravadas de cada delito y falta, es imprescindible para una adecuada calificación jurídica de los hechos y, en su caso, la obtención de una justa reparación del daño padecido. Por ser más novedosos, cabe destacar el tema dedicado a los delitos sobre manipulación genética, en el que se analizan los tipos penales de alteración del genotipo, de utilización de ingeniería genética para producir armas biológicas y de utilización de la clonación para seleccionar la raza. 
             | 
            
       
      
      
       
       
              Título: Manual de Derecho Penal. Parte especial. Coodinadora: Carmen Lamarca Pérez.  
 Madrid. Páginas: 741. 
              Pedidos 
               
               
              
               
               
              | 
           
          
            | 
               La
              nueva Ley de Enjuiciamiento Civil  
              La nueva
              Ley de Enjuiciamiento Civil, que sustituye a la anterior de
              1881, ha supuesto notables cambios en el curso del procedimiento
              civil que deben ser considerados al plantear cualesquiera tipo de
              demandas, y, concretamente, todas las relacionadas con el Derecho
              Sanitario. Así por ejemplo, los dictámenes periciales,
              esenciales para formar adecuadamente la decisión judicial en
              campos tan complejos como el de la ciencia médica, en los que el
              juez es normalmente lego, deberán presentarse junto con el propio
              escrito de demanda.  
               
              Los autores, José Garberí,
              José María Torres
              y Guadalupe Buitrón,
              han recogido en esta obra el texto completo de la nueva ley, con
              anotaciones jurisprudenciales de gran utilidad, y una completa
              tabla de equivalencias con la Ley de 1881. 
               
              Además, se incluyen toda suerte de formularios relativos a los trámites
              procedimentales de la nueva norma, un CD-Rom con los mismos, y un
              amplio capítulo con legislación complementaria, entre la que
              figura un extracto de la Ley sobre Responsabilidad Civil y
              Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor que incluye el
              baremo para la valoración de los daños y perjuicios causados a
              las personas en accidentes de circulación, frecuentemente
              utilizado por nuestros tribunales para determinar la cuantía de
              las indemnizaciones a percibir por lesiones causadas en el
              ejercicio de la medicina.  | 
            
               
              
              
               
               
              Título:
              Nueva Ley de Enjuiciamiento Civil. Jurisprudencia 
              aplicable, legislación complementaria y formularios. 
              Autores: José Garberí Llobregat, José María Torres 
              Fernández de Sevilla y Guadalupe Buitrón Ramírez.  
              Barcelona. Páginas: 1636. 
              Pedidos 
                
               
                 | 
           
         
        
          
            | 
         El
        nuevo Código Penal y los funcionarios  
              El Código Penal aprobado en 1995 introdujo importantes reformas en la tipificación y sanción de las actividades delictivas cometidas por funcionarios públicos. Anteriormente, y de manera incomprensible, los delitos y faltas cometidos por los funcionarios recibían un tratamiento más beneficioso desde el punto de vista sancionador penal. En la actualidad, la condición funcionarial utilizada para la comisión de delitos y faltas constituye una circunstancia agravante con carácter genérico para todas las actividades tipificadas en el Código Penal. Además, algunos artículos prevén subtipos agravados específicos en atención a la condición de funcionario público del sujeto activo. Muchos de estos tipos y subtipos afectan plenamente al personal estatutario que en el ejercicio de sus funciones incurra en los mismos. Por su importancia, merece destacar el especial reproche que merecen la comisión de delitos de falsedad documental, prevaricación, abandono de destino, desobediencia, denegación de auxilio, violación de secretos, infidelidad en la custodia de documentos, así como despacho, alteración o tráfico de medicamentos deteriorados o alterados.
        
              | 
            
                 
              Título: Delitos cometidos por los funcionarios  
 públicos en el nuevo  
 Código Penal.  
        Autor: Francisco Alonso Pérez.  
               Madrid. Páginas: 430.
         
               
              Pedidos 
               
              
              | 
           
          
            | 
         Actualización
        legal de la Jurisdicción Contenciosa  
              La Editorial Cívitas ha publicado dentro de su colección de legislación la tercera edición de la
         Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción
        Contencioso-Administrativa. Para facilitar la consulta se incluye una relación de las modificaciones introducidas por la
         Ley 50/1998, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social; la Ley 41/1999, de 12 de noviembre, sobre sistemas de pagos y liquidación de valores y la Ley 1/2000, de 7 de enero de Enjuiciamiento Civil.  
        Además, se reproduce íntegramente la anterior Ley Reguladora de la Jurisidicción
        Contencioso- Administrativa de 1956, que, aunque ha sido derogada, se mantiene vigente en algunos preceptos.  
         Finalmente, como es habitual en la colección de legislación de
        Cívitas, se incluye un práctico índice de conceptos para facilitar las búsquedas referenciado a los artículos de la
         Ley 29/1998.  Todo con la garantía del Consejo Editorial, formado por magistrados y catedráticos ampliamente conocidos en el mundo del Derecho, como son Manuel Alonso Olea, Luis Díez-Picazo, Eduardo García de
        Enterría, Jesús González Pérez, Aurelio Menéndez y Gonzalo Rodríguez
        Mourullo.
         
             | 
            
               
              
                
              Título: Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.  
              Madrid. Páginas: 198. 
               
               
                
              Pedidos 
               
              
              
  
              | 
           
          
            Nueva
              legislación de la Seguridad Social 
              Ricardo Escudero Rodríguez
              y Jesús Mercader Uguina han
              elaborado un manual que lleva por título Nueva legislación
              de Seguridad Social. Se incluye el Texto Refundido de la Ley
              General de la Seguridad Social de 1994,
              preceptos vigentes del Texto Refundido de 1974, y las novedades
              introducidas por la Ley 42/1994, de 30 de
              diciembre. | 
            
               
              
              
              
              
              
              
                
              Título:
              Nueva legislación de la Seguridad Social. Autores: Ricardo
              Escudero Rodríguez y Jesús Mercader Uguina. 
               
               
              Pedidos 
                
              
                | 
           
          
            La
              reforma del Estatuto de los Trabajadores 
              María Emilia Casas
              Bahamonde  y 
               Fernando Valdes Dal-Re
                han
              coordinado una monografía sobre la reforma del Estatuto de los
              Trabajadores, en la que
              abordan aspectos como la reforma del régimen de los salarios, la
              movilidad funcional, la incidencia
              de la Ley 11/94, los despidos, y la estructura de la negociación
              colectiva, entre otros. | 
            
               
              
              
              
              
              
              
              
              
                
              
               
               
              Título: La
              reforma del Estatuto de los Trabajadores.  
              Coordinadores: María Emilia Casas Bahamonde 
              y 
               Fernando Valdes Dal-Re.
              Páginas: 403.  
              Madrid, 1994. 
               
               
              Pedidos 
                
              
                | 
           
          
            Estudios
              y comentarios sobre la Ley de Régimen Jurídico de las
              Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo
              Común 
              Esta obra pretende
              facilitar el conocimiento de la nueva Ley 3/1992, de 26 de
              noviembre, de Régimen
               Jurídico,
              no con pretensiones de una mera divulgación, sino de adecuado
              análisis jurídico y rigor técnico. La
              metodología que se ha seguido combina los comentarios
              sistemáticos a los diferentes preceptos legales
              con una serie de estudios sobre aspectos más amplios o generales,
              que surgen del nuevo texto legal,
              elaborados todos ellos por Abogados del Estado, desde la
              perspectiva del jurista al servicio del Estado,
              motivo por el cual el punto de vista desde el que se escribe, es
              el de quien actúa en el seno de la
              Administración del Estado, aportando un conocimiento profesional
              del derecho que se ejercita día a día,
              a través de la consulta jurídica y de la actuación ante los
              Tribunales de Justicia. | 
            
               
              
              
              
              
                
              Título:  Estudios
        y comentarios sobre la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones
        Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. 
               Páginas: 1242 (dos volúmenes) 
 Madrid. 
              
               Pedidos 
               
                | 
           
          
            Régimen
              jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento
              Administrativo Común 
              Se trata de otra obra que incluye el texto íntegro, con
              anotaciones y concordancias, de la Ley 30/1992, de
              26 de noviembre, y disposiciones complementarias, así como
              los artículos que permanecen en vigor de
              la Ley de Régimen Jurídico de la Administración del Estado
              de 1957 y de la Ley de Procedimiento Administrativo
              de 1958.
                 | 
            
               
              
              
              
              
              
              
              
              
              
              
              
               
              Título:
              Régimen jurídico de las Administraciones Públicas y del
              Procedimiento Administrativo Común.  
              Páginas: 472.  
              Madrid 
               
               
              Pedidos 
               
              
                  | 
           
          
            Código
              de protección social 
              En el Tomo II, Libro Segundo de esta amplia publicación puede
              encontrarse normativa sobre Asistencia sanitaria,
              organización de los servicios médicos y de farmacia,
              prestaciones sanitarias así como normas internacionales
              de protección social. Además, hay un apartado dedicado
              especialmente a la protección social
              de personas afectadas por el síndrome tóxico o por el VIH. | 
            
               
              
              
                
              Título:
              Código de  
 Protección Social. 
 Madrid.
                
              Pedidos 
               
              
  | 
           
          
            Código Civil y
              jurisprudencia concordada  
              Esta obra incorpora el texto del Código Civil actualizado junto
              con las últimas modificaciones introducidas por
              la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica
              del Menor, de modificación parcial
              del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil, acompañado
              de once mil sentencias del Tribunal
              Supremo transcritas y referenciadas. | 
            
               
              
                
              Título:
              Código Civil y jurisprudencia concordada. 
               
                
              Pedidos 
               
              
                  | 
           
          
            Ley
              de Procedimiento Laboral y jurisprudencia 
              Esta obra ha venido
              transcribiendo y clasificando por conceptos, desde 1985,
              sentencias que pueden ser
               de
              utilidad inmediata en el campo de las relaciones laborales. | 
            
               
              
              
              
              
              
              
              
              
              
              
               
              Título:
              Ley de Procedimiento Laboral y jurisprudencia.  
               
               
              Pedidos 
               
                | 
           
          
            El
              arresto de fin de semana en el Código Penal  
              La colección Textos
              Legales, del BOE,
              ha publicado el libro titulado ‘Código Penal‘, en el que
              junto con el
              nuevo texto legal, aprobado por la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de
              noviembre, se recogen también
              los artículos declarados expresamente vigentes, así como la Ley
              de Protección Jurisdiccional de
              los Derechos Fundamentales de la Persona en lo que respecta a la
              garantía jurisdiccional penal, y el Real
              Decreto 690/1996, de 26 de abril, que establece las circunstancias
              de ejecución de las penas de trabajo
              en beneficio de la Comunidad y regula
              el arresto de fin de semana.
              En nota a pie de página se referencian
              numerosas disposiciones conexas con los preceptos del nuevo
              Código, lo que permite una visión
              completa del mismo. Un índice analítico de más de 300 conceptos
              facilita la consulta de la obra. | 
            
               
               
               
               Título:
              Código Penal. Páginas: 306.  
              Madrid, 1996. 
                
              Pedidos 
               
              
              
    | 
           
          
            La
              jurisdicción Contencioso-Administrativa 
              Esta edición recoge el texto actualizado y anotado de la Ley de
              27 de diciembre de 1956, reguladora de
              la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Junto a este texto se
              recogen en apéndices las Leyes del
              Poder Judicial, y de Demarcación y de Planta Judicial, y normas
              complementarias sobre derechos fundamentales
              de la persona; Regímenes Local y Electoral General, y del Suelo y
              Ordenación Urbana, Recurso
              contencioso-disciplinario militar, conflictos jurisdiccionales,
              medidas urgentes de reforma procesal
              y procedimiento administrativo común. Se completa la edición con
              una tabla cronológica de disposiciones
              y un detallado índice analítico. | 
            
               
              
              
              
              
              
              
              
              
              
               
              Título: La
              jurisdicción Contencioso- Administrativa. Páginas: 356.  
              Madrid. 
               
               
              Pedidos 
               
                | 
           
          
            El
              procedimiento económico-administrativo 
              Esta primera edición, cerrada a marzo de 1996, recoge el Real
              Decreto 391/1996, de 1 de marzo, por el que se aprueba el
              reglamento de procedimiento de las reclamaciones
              económico-administrativas. | 
            
               
              
              
              
              
              
              
              
              
              
              
              
              
              
               
              Título: El
              procedimiento económico- administrativo. Páginas: 90. 
               
               
              Pedidos 
               
                | 
           
          
            Legislación
              sanitaria en España 
              Dos prestigiosos magistrados del Tribunal Supremo,  José
              Manuel Martínez-Pereda y José María Alvarez-Cienfuegos,
              y dos conocidos abogados del sector -del bufete De
              Lorenzo Abogados-, Ricardo
              de Lorenzo y Manuel Aulló,
              son los autores de una novedosa obra jurídica en el sector, ‘Legislación
              Sanitaria de España’. Como
              su nombre anuncia, se trata de una compilación de textos
              jurídicos relacionados con
              la Sanidad, en el que además se recogen la Declaración Universal
              de Derechos Humanos, la
              Carta Social Europea, el Tratado de Maastricht, pactos y convenios
              internacionales.
              Encabeza la normativa
              española la Ley de Sanidad, parte del Código Penal vigente, de
              la Ley de Seguridad
              Social, y la ordenación de la prestación y la asistencia
              sanitaria. 
              Otros textos, sobre
              protección de la salud, sanidad exterior, alimentos, salud
              laboral, sanidad mortuoria, farmacia
              y medicamentos, reproducción asistida, y profesiones sanitarias,
              completan la obra, que se
              remata con normas autonómicas.  | 
            
               
              
              
              
              
              
              
              
              
              
              
              
              
              
               
              Título:
              Legislación sanitaria de España. 
              Autores: José Manuel Martínez-Pereda, José María Alvarez-Cienfuegos,
              Ricardo de Lorenzo y Manuel Aulló,
               
               
               
              Pedidos 
               
                | 
           
          
            Código de legislación psiquiátrica 
              La incesante producción bibliográfica del abogado Juan Méjica hacen de su obra una interesante biblioteca de Derecho Sanitario con completos análisis y recopilaciones legislativas. A sus cuatro últimos compendios -Legislación sobre la Sangre Humana y Enfermedades Infecciosas; Régimen Jurídico del Sida, Legislación y Jurisprudencia; Derecho Sanitario de la Incapacidad Laboral; Prótesis, Régimen Jurídico y Criterios Jurisprudenciales- añade ahora Legislación Psiquiátrica. 
               
              Méjica ha recopilado un código legislativo único en España con normas internacionales, nacionales y de comunidades autónomas, sobre la atención a personas mayores con trastornos mentales, la atención especializada, la atención pediátrica mental, la atención primaria, y el régimen de ayudas.
               | 
            
               
              
              
              
              
              
              
              
              
                
              Título: Legislación Psiquiátrica.  
              Autor: Juan Méjica. 
              Páginas: 349.  
 Madrid, 1999. 
               
               
              Pedidos 
               
                | 
           
          
            Los
              médicos y el nuevo Código Penal 
              El magistrado José
              Manuel Martínez Pereda
              y el abogado
              Ricardo de Lorenzo
              han editado
              su nueva obra
              ‘Los médicos y el nuevo Código Penal’ -con dibujos de
              Antonio Avila- en la que escriben sobre los
              nuevos delitos específicos sanitarios como la violación del
              secreto profesional, la omisión del deber
              de socorro (las novedades del artículo 196), el intrusismo, el
              homicidio, el feticidio y las lesiones al
              nacido y al feto cometidos por imprudencia.
              También, los delitos de
              la manipulación genética, y la alteración de la paternidad. 
              La responsabilidad
              subsidiaria "ex delicto" de las personas
              naturales o jurídicas titulares de establecimientos sanitarios
              y de la Administración, es objeto de comentario en otro capítulo
              de este práctico y manejable
              compendio. 
              El libro está
              prologado por Hipólito
              Durán, presidente
              de la Real Academia de Medicina, y el epílogo lo
              firma   Eugenio Martí
              Mingarro, Decano
              del Colegio de Abogados de Madrid. 
              Los capítulos más
              extensos están dedicados a la omisión de socorro y al
              intrusismo. Los tipos básicos de
              la omisión de socorro y el nuevo delito de denegación o abandono
              de asistencia sanitaria son sometidos a
              una profunda revisión. La edición está patrocinada por
              SmithKline Beecham, y se preve una tirada inicial
              de 25.000 ejemplares, según sus autores.  | 
            
               
               
               Título:
              Los médicos y el  
 nuevo Código Penal.  
              Autores: José Manuel Martínez-Pereda y  
 Ricardo de Lorenzo.  
              Páginas: 195. Madrid, 1997. 
               
               
                | 
           
          
            Régimen
              jurídico del Sida 
              La trascendencia y permanente actualidad del sida son los
              protagonistas del libro recientemente editado  por
              Juan Méjica,
              abogado y
              letrado de los servicios jurídicos del Insalud en Asturias. Su
              manual recoge
              una completa selección de sentencias y un articulado de las
              normas actualizado, además de índices analíticos,
              cronológicos, y un glosario de conceptos. | 
            
               
              
              
              
              
              
              
              
              
              
              
              
              
              
               
              Título:
              Régimen jurídico del Sida. Legislación y jurisprudencia. 
              Granada. 
               
               
              Pedidos 
               
                | 
           
         
          
         
        
          
          
            
               
                Año 1995  | 
               
                Año 2000  | 
             
            
               
                Año 1996   | 
               
                Año 2001 | 
             
            
               
                Año 1997   | 
               
                Año 2002 | 
             
            
               
                Año 1998  | 
               
                Año 2003 | 
             
            
               
                Año 1999  | 
               
                Año 2004 | 
             
           
          
         
         
         
        Bioética 
         
        Consentimiento  
         
        Farmacia 
         
        Gestión  
          
        Historia clínica  
         
        Legislación  
         
        Medicamentos 
         
        Recursos humanos  
         
        Responsabilidad 
         
        Varios 
         
          
         
        Subir 
        Copyright © 2007
        ACTUALIDAD DEL DERECHO SANITARIO. Reservados todos los derechos. 
        |